«Muy noble, muy leal, benemérita, invicta, heroica y buena», son las palabras talladas en el escudo de Oviedo y que, sin duda, describen a esta bella ciudad a la perfección.
Oviedo es una de las mejores ciudades de España. Y esto no lo digo solo yo, lo dice todo aquel que se acerca a ella. No es en vano que está reconocida como una de las ciudades que cuenta con mayor calidad de vida de Europa según la Comisión Europea.
Además, desde 1994, ha recibido numerosos premios que galardonaron su impecable limpieza, como el de la Escoba de Plata, de Oro y de Platino, aparte de Menciones Especiales y Diplomas de Honor, entre otros.
El concejo de Oviedo, situado en el corazón de Asturias, además de ser la capital de provincia es también la del Principado. En el pasado, fue la capital del primer reino cristiano de la Península Ibérica y el origen del Camino de Santiago.
Por si fuera poco, su conjunto monumental prerrománicoconstituye uno de sus principales atractivos turísticos, y es por eso que es visitado por miles de personas a lo largo del año. Además, está declarado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Sus lugares más emblemáticos se pueden conocer en tan solo un día, por lo que es perfecta por si no tenéis muchos días. A continuación os dejo una pequeña guía que os será de gran ayuda a la hora de planear vuestro recorrido por la capital asturiana y sin perder detalle.
Si queréis aprovechar al máximo vuestro día entre sidras y gaitas, seguid leyendo 🙂
Oviedo en un día
A Oviedo se puede llegar de muchas maneras, en coche es lo más común pero también en tren o en autobús. Independientemente de la forma con la que lleguéis, os recomiendo que empecéis vuestro recorrido en el centro de la ciudad, tomando como punto de partida la estación de Renfe.
Desde ella, podéis ir bajando por la Calle Uría, la calle principal en el corazón de la ciudad, donde están las tiendas y diferentes comercios.
Seguid bajando y más o menos a la mitad de esta calle, concretamente en la calle Milicias Nacionales, os toparéis a vuestra izquierda con la estatua de Woody Allen, tallada a tamaño real, con la que podéis haceros la mítica foto que se hacen todos los que se acercan a conocerla.
Esta estatua es un homenaje al director de cine en agradecimiento a sus bonitas palabras hacia la ciudad, declarándose “enamorado” de la misma cuando la pisó por primera vez en 2002, para la recogida de su Premio Príncipe de Asturias de las Artes. Más tarde también rodó una parte de su conocida película “Vicky Cristina Barcelona” en Oviedo.
Despediros de Woody Allen y seguid bajando por la calle Uría hasta el final de la misma, donde la Plaza de la Escandalera os deleitará con dos grandes símbolos para los ovetenses: la estatua de ‘La Maternidad’, conocida como ‘la gorda’ entre los asturianos, y el Teatro Campoamor, que sirve también de sede para la entrega anual de los Premios Princesa de Asturias.
En la acera de enfrente, en la Calle Uría, está la oficina de turismo, por si necesitáis acercaros.
Podéis dejar esta zona ya vista dando un paseo por el Parque San Francisco, situado en pleno centro, al lado de la Calle Uría (se ve a la derecha si bajáis desde la estación de Renfe). En él, conoceréis a sus habitantes habituales: los pavos reales, los cuales pasean por todas partes presumiendo de su bonito plumaje.
Otra de las protagonistas del Parque San Francisco es la pequeña Mafalda, que cuenta con su propia escultura desde 2014, año en el que su creador, Joaquín Salvador Tejón Lavado, conocido como «Quino», recibió el premio «Príncipe de Asturias» de Comunicación y Humanidades.
Casco antiguo de Oviedo
Dejad atrás a los pavos reales y a Mafalda, y dirigiros a vuestra próxima parada, que será en el casco antiguo de la ciudad. Vuestra primera parada puede ser la plaza de la Catedral de Oviedo.
La Catedral, o Santa Iglesia Basílica Catedral Metropolitana de San Salvador de Oviedo, es de estilo gótico y fue construida en siglo XIII. Su Cámara Santa, del siglo IX, fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y alberga en su interior las dos joyas más valoradas de la ciudad: las cruces de la Victoria y de los Ángeles, símbolos de Asturias y de Oviedo respectivamente, y la Caja de las Ágatas y el Arca Santa, las cuales guardan valiosas reliquias, entre ellas el Santo Sudario.
En la plaza de la Catedral encontraréis otro símbolo característico de Oviedo: la estatua de La Regenta, la cual rinde homenaje al personaje del libro que lleva su nombre escrito por Leopoldo Alas «Clarín», ambientada en la ciudad ovetense.
A la derecha de La Regenta, está el Museo de Bellas Artes de Asturias, que actualmente cuenta con una colección formada por casi 15.000 obras. Entre ellas se encuentran conocidos ejemplares, tanto de pintores españoles como extranjeros (italianos y flamencos en su gran mayoría), asimismo como esculturas, fotografías y otros.
Dejando a la Catedral y a La Regenta a un lado, vuestra próxima parada será la plaza del Ayuntamiento, a la que llegáis desde la Catedral tomando la Calle Rúa seguida de la Calle Cimadevilla.
«Muy noble, muy leal, benemérita, invicta, heroica y buena»
En pleno casco histórico, dejaros perder por sus callejuelas con sus características cuestas, fachadas de colores y bellas flores que adornarán vuestro recorrido hasta la próxima parada: la Plaza del Fontán, uno de los lugares más populares y característicos de la ciudad.
Es una plaza rectangular situada entre soportales, que se convierte en un lugar perfecto para poder probar lo mejor de la gastronomía asturiana.
En ella está El Fontán, un mercado de abastos cubierto, que abre todos los días de la semana excepto el domingo, y en el que podemos encontrar de todo, como pescado, carne, queso y productos típicos asturianos.
Además, siguiendo la tradición, también hay un mercadillo muy popular los jueves, sábados y domingos que se sitúa entre las calles y plazas colindantes a este, como la de Daoíz y la de Velarde.
Dónde comer en Oviedo
Después de tanto caminar, seguro que os ha entrado el hambre. Las mejores zonas para saborear los platos más sabrosos de la gastronomía asturiana y tomarnos unos culines de sidra, claro, son dos: Gascona, el Bulevar de la Sidra, y la Plaza del Fontán.
Eso sí, son zonas más turísticas por lo que los precios pueden ser un poco más altos que la media, pero es donde viviréis la esencia asturiana y ovetense en todo su esplendor. Pero siempre podréis acercaros a algún restaurante local, que esté en zona menos turística, para disfrutar de una buena fabada o cachopo asturiano. ¡Los hay por todas partes!
Yo os recomiendo el Restaurante Tierra Astur, en Gascona, en que encontraréis comida asturiana auténtica y riqúisima. Si podéis, reservad, ya que suele estar muy lleno, sobre todo en fin de semana. El precio es asequible.
Oviedo prerrománico
Si tuvierais algo más de tiempo (si madrugáis mucho mucho o tenéis algún día más), no dejéis de subir al Monte Naranco para disfrutar de las mejores vistas panorámicas de la ciudad, acompañados del Cristo ovetense, siempre y cuando las condiciones atmosféricas os lo permita.
También podéis aprovechar para visitar alguno de sus monumentos prerrománicos más conocidos, situados en la ladera de este monte, como la Iglesia de San Miguel de Lillo y la Iglesia Santa María del Naranco.
- No te pierdas este post: Una ruta por el Oviedo prerrománico
Pd. Este texto es una pequeña adaptación del que escribí para la web de Sitios de España. Como no tenía aún nada sobre Oviedo en el blog, me ha parecido muy buena idea poder incluirlo aquí también.
Espero que disfrutéis mucho de vuestra visita a esta bonita ciudad, de sus vistas, sus calles, sus paseos, su decoración y su buena gastronomía. Oviedo es un todo en uno y estoy segura de que os encantará.
Si queréis seguir de cerca mis aventuras, seguidme en INSTAGRAM y TWITTER y ¡que nunca os falten motivos para viajar!
AHORRA EN TU PRÓXIMO VIAJE
¿Necesitas un SEGURO DE VIAJES? Consigue aquí 5% DE DESCUENTO en tu seguro con MONDO.
Encuentra los mejores TOURS, ACTIVIDADES y EXCURSIONES en tu destino
con Civitatis aquí.
Consigue 5% DE DESCUENTO en tu SIM de datos HOLAFLY para tu viaje al extranjero aquí o con el código 101MOTIVOSPARAVIAJAR.
CAMBIA TU DINERO aquí al mejor precio y sin comisiones con EXACTCHANGE.
Trackbacks/Pingbacks